Toda estrategia de marketing tiene como objetivo final conseguir ventas. Eso está claro. Algunas de ellas, como la publicidad, son acciones muy directas, sin embargo, en estos tiempos cada vez más digitalizado, lo que prima es la utilidad de ese contenido. Por eso, hoy quiero convencerte de la importancia de crear contenido útil y valioso si realmente quieres conseguir un público fiel a tu marca. Hoy te vengo a hablar del marketing de contenidos.
Contenido
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- Beneficios del Marketing de Contenidos
- 1. Conseguirás un público fiel
- 2. Mejorarás tu imagen Corporativa
- 3. Te convertirás en un referente en tu sector
- 4. Obtendrás feedback
- 5. Tu visitas aumentarán exponencialmente
- 6. Mejorarás tu posicionamiento SEO
- 7. Gran probabilidad de conseguir ventas (a corto-largo plazo)
- 8. Contenido perdurable en el tiempo
- 9. Compañero esencial de tu estrategia en redes sociales
- 10. Llegarás a personas que ni siquiera imaginabas
¿Qué es el marketing de contenidos?
Como he dicho antes, toda acción de marketing tiene como finalidad vender pero, ¿cómo pretendes que alguien crea en ti o compre tus productos si tú no has hecho nada por ellos?
Si de verdad quieres ganarte la confianza de tu público, en primer lugar tienes que ayudarles. Es aquí cuando el marketing de contenidos o content marketing entra en juego.
Esa es la esencia del content marketing. En dar para recibir (no piensas mal que sigo hablando de marketing digital ?).
Por ello, el objetivo del marketing de contenidos es crear información relevante y útil para fidelizar a un determinado público y termine convirtiéndose en futuros clientes. Es así como el content marketing se ha convertido en una estrategia casi fundamental en cualquier plan de marketing digital.
Si te estás preguntando cómo es posible que por “solamente escribir” alguien terminaría comprándote algo, la respuesta es sencilla: el contenido es todo por lo que te van a recordar las personas. Da igual lo que ofrezcas porque ese mismo producto o servicio lo tienen otras miles de empresas. Lo que realmente importa es el valor que tú aportas a esas personas.
Beneficios del Marketing de Contenidos
1. Conseguirás un público fiel
Desde mi punto de vista este es la principal ventaja del marketing de contenidos. Casi todos usamos internet para prácticamente cualquier cosa, así que si eres capaz de dar esa información que alguien está buscando y además hacerlo una y otra vez, créeme… ¡eso es oro! Puede parecer un beneficio exclusivo para tu audiencia pero no es así.
Si consigues que una persona se sienta ayudada una y otra vez, hará que se convierta en un lector fiel a tu marca, que aumente la probabilidad de que consuma tus productos o servicios y que además te recomiende.
2. Mejorarás tu imagen Corporativa
Tener una buena imagen corporativa es un factor vital para las personas se animen a consumir tus productos o servicios, por eso, este es otro de los mayores beneficios que una marca puede tener al hacer marketing de contenidos. Ya tienes que hacerlo realmente mal para no convertirte en una marca fiable. Como he dicho antes, ante tantas marcas compitiendo por un mismo público, que generes confianza en esa audiencia hará que la balanza se incline a tu favor. Así que ya lo sabes, crea contenido útil y valioso para que mejores tu reputación y tu visibilidad.
3. Te convertirás en un referente en tu sector
Este otro beneficio del marketing de contenido es consecuencia de la mejora de la imagen corporativa.
Si lo piensas, no resulta raro imaginar que después de que aportes tanto valor, los lectores (posibles consumidores) terminen viéndote como alguien referente en su área. Una marca que sabe lo que dice y que sobre todo, no tiene miedo a compartirlo con los demás.
Al fin y al acabo el marketing es el arte de saber vender. Si no demuestras que eres bueno nadie te compra.
En este caso, si nadie sabe que existes o que dominas tu sector, es poco probable que se fíen de ti. Para lograr el efecto contrario ya sabes cuál es la respuesta: marketing de contenidos.
4. Obtendrás feedback
Otro beneficio que puedes tener con tu estrategia de content marketing es el feedback de tus lectores. Piensa en esto: haces publicidad o cualquier otra acción de marketing tradicional pero, ¿cómo sabes si lo estás haciendo bien? No lo sabes.
No hay nada peor que pensar que estás haciendo todo bien cuando en verdad puede haber algo que se te esté escapando de las manos y en ese caso, qué mejor que saberlo que de tu propio público. A través del marketing de contenidos, lograrás que tu propia audiencia te diga lo que estás haciendo bien o mal, qué es lo que deberías mejorar o hasta te pueden dar nuevas ideas para crear nuevo contenido, productos o servicios.
5. Tu visitas aumentarán exponencialmente
Más allá de tener una página web donde gritar a los cuatro vientos lo espectacular que es tu marca, el verdadero “jugo” de tener una web está en las visitas. Tener una correcta estrategia de marketing de contenidos hará que esas visitas se incrementen como no tienes idea. Al crear contenido constante y además, saber compartirlo, conseguirás que muchas personas vean tus publicaciones, entren a leer lo que dices y, por tanto, un tráfico de visitas elevado.
6. Mejorarás tu posicionamiento SEO
El SEO o posicionamiento en buscadores es otro de los grandes beneficios del content marketing. Consiste en realizar una serie de acciones para estar en los primeros resultados en los rankings de búsqueda. Así es como el marketing de contenidos es una de las estrategias más eficaces para mejorar el posicionamiento SEO. No es algo que se logre en los primeros meses de empezar con tu blog, pero si lo haces bien, aportando información útil constantemente, lograrás que poco a poco tu web empiece a posicionarse en los resultados de búsqueda.
7. Gran probabilidad de conseguir ventas (a corto-largo plazo)
Después de haber conseguido un público fiel, transmitir confianza, aportar valor hasta convertirte en un referente de tu sector… ¿quién crees que tiene más posibilidad de conseguir ventas? ¿Tú que lo has currado todo este tiempo o tu competencia de lo que nadie sabe nada o nunca ha ayudado a nadie?
La respuesta es más que obvia. Serás tú el que se lleve el gato al agua.
Las personas confiamos más en las personas que nos ayudan y en el sector empresarial ocurre algo parecido.
Como dije al principio de este artículo. Tienes que dar para recibir.
8. Contenido perdurable en el tiempo
A cambio de los medios del marketing tradicional como la televisión o revistas, el contenido que se hace y está en internet, es contenido que va a estar ahí pasen menos o años. Es decir, tienen una repercusión mucho mayor que cualquier otro medio de marketing.
Los spots publicitarios, los anuncios en revistas o las cuñas de radios son contenido, en la mayoría de los casos de corta duración y más bien temporales; sin embargo, el contenido que se genera haciendo marketing de contenidos tiende a tener un visibilidad mayor.
Claro que hay excepciones. Esto no funcionaría en una página de noticias o modas, pero seguro que te ha pasado que buscando información de algo en internet has encontrado artículos o vídeos de incluso dos o tres años de antigüedad. Eso es algo que no pasa con los medios tradicionales.
Este beneficio es realmente útil porque el artículo o infografía que publiques hoy le puede servir a alguien que busque ese contenido en futuros meses o años. Y recuerda, el fin del marketing de contenidos es ayudar y aportar valor.
Crear contenido es una tarea imprescindible en cualquier estrategia en redes sociales.
Si vas a empezar en el marketing digital con la intención de promocionar tus productos o servicios como loco, te recomiendo que no lo hagas porque no vas a lograr nada. El marketing online debería usarse, entre otras cosas, para aportar valor a las personas. Y, ¿qué mejor manera de llevar ese contenido útil que a través de las redes sociales?
Hoy en día, las empresas quieren estar en todas las redes. Yo soy de la idea de centrarte en donde realmente esté tu público objetivo, puedas cumplir tus objetivos y además tengas la capacidad de gestionarlas eficientemente.
Sea cual sea tu situación. Estés en muchas o pocas redes sociales, éstas son el medio ideal para difundir tu contenido.
10. Llegarás a personas que ni siquiera imaginabas
Lo fantástico del marketing de contenidos es que no solo puedas difundir dicho contenido a través de las redes sociales sino que además, las personas que te sigan también puede compartir tu contenido y adivina qué es lo que sucederá.
Exacto. El número de personas que puedan acceder a tu contenido crecerá considerablemente.
Esto a su vez se traduce en más visitas y que tu marca sea cada vez más conocida.
Como has podido ver, son demasiados los beneficios del marketing de contenidos como para que no apliques en tu estrategia de marketing digital. Además, te dejo esta infografía a modo de resumen
A partir de ahora solo depende de ti en crear contenido y hacer que tu marca suba como la espuma. Ahora es tu turno de darnos ese feedback del que hemos hablado, ¿qué beneficio te parece el más convincente para hacer content marketing? ¿Qué otro ventaja añadirías a esta lista? Te espero en los comentarios.
¡Hasta el próximo artículo!