La falta de planificación en la creación de contenidos para redes sociales puede ser un grave problema que signifique la falta o mala actualización de las mismas. Por eso, en este post quiero contarte por qué debes crear tu propio calendario editorial para redes sociales y además, podrás crear tu propio calendario con un plantilla gratis para que la adaptes como tú quieras.
Suena interesante, ¿verdad? ¡Vamos a ello!
Contenido
Redes Sociales: un gran poder conlleva una gran responsabilidad
¿Te ha pasado que llega una fecha en la que creías que ibas a publicar el súper contenido de tu vida y al final nada? Seguro que sí. A todos nos pasa.
Tanto para los que nos dedicamos al marketing digital como para aquel que quiere llevarlas por su cuenta, el seguir una correcta y constante creación de contenidos para las redes puede ser una tareas más difícil de lo que parece.
Estoy seguro de que más de una vez te has quedado sin publicar nada en tus redes sociales por falta de tiempo o ideas.
Pues amigo mío, siento decirte que aquí no vale “es la primera vez que me pasa”.
Esto te va a seguir pasando una y otra vez a menos que planifiques correctamente un calendario editorial para redes sociales.
Frente a esta situación un poco desesperante de no publicar el contenido que habías pensado, imagina una situación totalmente opuesta. Ese momento en que estás ansioso de que llegue el día donde tu gran creación verá la luz porque, además de haberlo creado, también lo tienes programado.
Esto es fácil de lograr y para ello sólo debes tener un calendario editorial para redes sociales que te ayude a saber:
- ¿En qué red social vas a utilizar?
- ¿Qué contenido vas a crear?
- ¿En qué formato lo vas a hacer?
- ¿Cuándo lo vas a publicar?
- ¿Qué objetivo vas a cumplir con esa publicación?
Lo sé, pueden parecer muchas preguntas de golpe pero son las preguntas que debes responder si quieres aprovechar el potencial de las redes sociales.
Y por si estás pensando en “ufff qué pereza pensar en todo eso”, a continuación te doy una serie de motivos para que tú mismo te convenzas de por qué debes tener un calendario editorial para redes sociales.
Venga, sigue leyendo que a partir de ahora es cuando te va a cambiar la cara 😉.
Si estás pensando en que vaya tontería crear un calendario exclusivo para publicaciones de redes sociales, te voy a contar una serie de beneficios que vas a obtener si haces esto correctamente.
1. No perderás nunca las fechas importantes.
Seguro que en alguna ocasión te ha ganado el tiempo y no has podido publicar o crear un contenido realmente bueno para una fecha importante.
Por ejemplo, llega la Navidad y con tanto ajetreo típico de estas fechas, no te ha dado tiempo ni de pensar en lo que vas a publicar en tus redes sociales.
Pues bien, con una calendario editorial para redes sociales esto no tiene (o no debería) pasarte porque vas a tener todo correctamente planificado y ya puede venir Jesús a tocar tu puerta que tú estarás bien preparado/a para mantener tus redes actualizadas.
2. Variación de contenidos
¿Conoces a alguien que le guste ver siempre lo mismo? Yo no.
Incluso yo que soy un completo fan de Spiderman me podría cansar de ver sus pelis o series todo el día. Y créeme, me he visto TODO de Spiderman.
Pues bien, esto nos ocurre a todos. Por eso, el tener un calendario editorial para redes sociales te ayudará a generar una mayor variedad de contenido.
Tener una planificación a la semana, mes o incluso año te será muy útil para saber que quizás es mejor combinar una semana con imágenes y otra con vídeo, en vez de 3 semanas seguidas de sólo imágenes y otras 3 de vídeos.
De esta manera, para no saturar a tu audiencia con el mismo tipo de contenido, puedes variar tus publicaciones en redes sociales entre los siguientes formatos:
- Frases motivaciones
- Imágenes de tus instalaciones o personal
- Vídeos corporativos
- Tutoriales
- Podcast
- Infografías
- Juegos
Recuerda: en la variedad está el gusto 😉
3. Contenido que cumplen objetivos
¿Quieres humanizar tu marca y haces una concurso en Facebook? Llámame loco pero no creo que sea la mejor opción.
Tienes que empezar a utilizar las redes sociales a tu favor, y una manera de lograrlo es que te sirvan para cumplir los objetivos de tu estrategia de Marketing Digital. La creación de contenidos debe ir de la mano con lo que quieres que la gente perciba de tu marca, así que debes prestar atención a lo que vas a publicar en cada una de tus redes sociales.
Por ejemplo, llega el día de la madre y no sabes si hacer un concurso/sorteo o un vídeo de tu empresa felicitando las fiestas.
Ambas opciones están bien, pero las dos tienen objetivos diferentes. La primera busca la interacción para llegar a nuevos clientes clientes o fidelizar a los que ya tiene, mientras que la segunda busca humanizar su marca siendo más cercanos.
Primero está la definición de objetivo y luego la creación de contenidos.
4. Cooperar con otros compañeros de trabajo
Imagina que por alguna razón no puedes crear el contenido que tenías planificado para una fecha en concreto, ¿serías capaz de transmitir lo que querías publicar a otra persona de tu equipo?
En el caso de que cuentes con otros colaboradores en tu empresa, crear un calendario editorial para redes sociales te será muy útil en el caso de que tú no puedas publicar lo que tenías planificado. De esta manera, podrás delegar la creación del contenido a alguien sabiendo que lo que va a hacer es lo que tu negocio realmente necesita.
Así estás más tranquilo porque sabrás que, aunque tú no estés en la empresa, siempre va a existir este calendario editorial para que alguien sepa qué es lo que tiene que publicar en tus redes sociales.
5. Ahorrarás tiempo de trabajo
Aunque crear un calendario editorial para redes sociales como Dios manda te puede llevar algo de tiempo, a la larga te ahorrará mucho tiempo y trabajo ya que vas a saber de antemano qué contenido vas a publicar, dónde y para qué lo publicas.
El tiempo ya no correrá en tu contra. ¡Tú le controlas a él!
6. Te ayudará a saber qué contenido es más relevante
¿Cómo te sentirías si creas un contenido que luego no tiene la aceptación que esperabas? Frustado, ¿verdad?
Esto es algo que suele ocurrir en más de una ocasión porque las marcas se dedican a crear contenido pensando que es relevante para su audiencia cuando en verdad no lo es.
Estoy seguro de que no quieres que eso te pase a ti y tener una plantilla editorial para redes sociales te ayudará a evitar ese mal trago. Esto se debe a que conforme vayas creando y variando tu contenido, vas a ver qué es lo que más gusta a tu audiencia según el engagement que tengan con tus diferentes publicaciones.
De esta manera, te vas a asegurar que todos tus esfuerzos en crear contenido serán muy bien correspondidos con me gusta, corazoncitos, etc.
Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios de crear un calendario de contenido para redes sociales, es momento de que sepas cuáles son los pasos que tienes que seguir para crear tu calendario editorial para redes sociales.
Sin objetivos no hay paraíso. Así de simple.
Una marca que está empezando y quiere generar visibilidad no debería crear el mismo tipo de contenido que una marca que ya tiene un posicionamiento y busca conseguir nuevos clientes o fidelizar a los que ya tiene.
Por eso, debes recordar y tener siempre presente que tus contenidos en redes sociales deben estar en base a tus objetivos.
De esta manera, los objetivos más comunes que se buscan en cualquier estrategia de contenidos en redes sociales son:
- Visibilidad
- Fidelización
- Conversión
- Humanizar
2. Identifica dónde está tu público objetivo
¿Mi cliente ideal se encuentra en esta red social?
Esa es la pregunta que debes hacerte antes de crear cualquier contenido para redes sociales.
Tienes que estar presente sólo donde se encuentra tu público objetivo. No pierdas tiempo creando contenido que lo van a ver personas que no están interesadas en tu producto o servicio.
Piensa a quién quieres llegar y si esa persona se encuentra en la red social en la que vas a publicar.
Para saberlo es recomendable crear un buyer persona que te ayude saber cuáles son las necesidades, deseos, temores y motivaciones de tu cliente ideal. Esta información te será muy útil al momento de crear tu estrategia de contenidos en redes sociales.
Al fin y al cabo, la segmentación es una de las piezas claves de cualquier estrategia de marketing digital.
3. Analiza tu contenido y el de tu competencia
“Si algo funciona, no lo cambies”.
Seguro que has escuchado esta frase más de una vez y, en este caso, le doy toda la razón.
Si hasta la fecha ya has creado bastante contenido en redes sociales, seguro que puedes deducir qué publicaciones son las que mejor te funcionan. Si es así, entonces ya sabes qué tipo de contenido debes tener en cuenta al crear tu calendario editorial para redes sociales.
Por otro lado, si eres una marca que está empezando, te sugiero que analices el contenido de tu competencia. Echa un vistazo a sus redes sociales en las que tú también quieres estar presente. Mira sus publicaciones y fíjate en cuáles son las que se llevan más “me gusta”, “compartidos” o cualquier otra acción que te sugiera que ese es el contenido más interesante.
Después de este análisis, podrás saber cuál es el contenido que tú también deberías crear.
4. Ten siempre presente fechas importantes y las “no tan importantes”
A todos nos gusta ser felicitados por fechas importantes, incluso si “no lo merecemos”.
Tanto es así que incluso el 14 de febrero, San Valentín, para todos aquellos que estamos solteros nos felicitan por el Día de la Amistad. Sigue siendo una felicitación, pero del tipo “¿No tienes pareja?, ven aquí que te doy un abrazo”
Hay ciertas fechas muy importantes que están marcadas en calendario y que también tienen que estar marcadas en tu calendario editorial para redes sociales. Ya sabes, las más típicas son:
- Navidad
- Año nuevo
- Día del padre
- Día de la madre
- Día del niño
No hace falta trabajar en la NASA para saber que tienes que crear contenido sí o sí en estas fechas pero, ¿qué pasa con aquellas fechas que no son igual de significativas?
Te recomiendo que cojas un buen calendario donde puedas ver todas las fechas especiales del año y que, además de las anteriores, también marques cuáles crees que deberías felicitar por tu sector empresarial.
¿Te imaginas a una veterinaria que no publique nada en el Día Internacional del Perro?
Vale sí, puede que este fecha pase completamente desapercibida para muchas empresas pero, si tu sector tiene que ver con los animales, este tipo de fechas tiene que ser casi tan importante como Navidad, año nuevo y compañía.
Este fechas particulares son los días en los que puedes destacar tu marca.
5. Planifica y programa todo lo que puedas
De nada te va a servir crear un calendario editorial para redes sociales si esperas al día anterior para crear ese contenido.
Planifica bien tu tiempo para que puedas crear tu contenido con antelación y lo tengas ya programado para la fecha que corresponda.
Es verdad que hay contenido que no requiere mucha elaboración como pueden ser lo mensajes de motivación, pero también hay otro tipo de contenidos como los vídeos, que requieren mayor tiempo de trabajo. Por eso, te recomiendo que te planifiques la creación de tu contenido en redes sociales y lo programes.
Esa es la única manera de que tu calendario editorial para redes sociales sea efectivo.
¡Ha llegado el momento que estabas esperando!
Ya sabes cuáles son los beneficios y cómo crear un calendario editorial para redes sociales. Es momento de ponerlo todo en práctica.
Aquí tienes el acceso a los archivos que te puedes DESCARGAR y crear tu propio calendario editorial para redes sociales.
Descargar archivosEstos archivos tiene dos plantillas:
- Calendario completo: es una plantilla ideal para tener todo muy bien definido y que una vez lo hayas hecho, te recomiendo que le eches un ojo todas las semanas para no perderte nada. En esta plantilla vas a establecer los siguientes puntos:
- Red social en la que vas a publicar
- Objetivo del contenido
- Hora de publicación
- Tipo de contenido
- Copy o texto de la publicación
- Hashtags que vas a utilizar
- Links
- Calendario completo: es una plantilla ideal para tener todo muy bien definido y que una vez lo hayas hecho, te recomiendo que le eches un ojo todas las semanas para no perderte nada. En esta plantilla vas a establecer los siguientes puntos:
- Calendario general: es una versión resumida de la plantilla anterior. Aquí no hay tanta información como copy, hora, etc; pero te será muy útil para que de un simple vistazo puedas saber en qué red social vas a publicar, el contenido y su fomarto, así como la fecha de publicación Además, al ser un la plantilla más sencilla, te permite llenarlo mucho más fácilmente e imprimirlo para que lo tengas siempre a la vista sin necesidad de abrir el ordenador.
- Calendario general: es una versión resumida de la plantilla anterior. Aquí no hay tanta información como copy, hora, etc; pero te será muy útil para que de un simple vistazo puedas saber en qué red social vas a publicar, el contenido y su fomarto, así como la fecha de publicación Además, al ser un la plantilla más sencilla, te permite llenarlo mucho más fácilmente e imprimirlo para que lo tengas siempre a la vista sin necesidad de abrir el ordenador.
¡Espera! No te vayas hombre, que este ya es el último párrafo jeje. Sé que este post ha sido largo (y mira que he intentado resumirlo), pero es que crear un calendario editorial para redes sociales puede significar un antes y después, así que no he podido evitar escribir todo lo que me parecía necesario.
Ahora es tu turno de contarme, ¿tienes algún método de planificación de contenido? Te espero en los comentarios.
¡Hasta el siguiente artículo! 👋🏻
Hola Roberto, gracias por todo el empeño puesto en este articulo con contenido de tanto valor. Me ha sido de gran ayuda. Gracias !!!!
¡Muchas gracias, Paola!
Por comentarios como el tuyo es que merece la pena seguir creando contenido. Me alegro que te haya sido útil y espero que las plantillas te sirvan para crear tu propio calendario para Redes Sociales.
Un abrazo
Ya no están activos los archivos drive, puedes subirlos otra vez por favor
Hola RJ, ¿qué tal? 😃
No sé qué ha podido pasar pero los archivos siguen estando en Drive. Echa un ojo cuando puedas y sino dime si puedo enviártelo al correo con el que estás comentando.
Un saludo.
Buenos días, buenísimo post con información muy valiosa.
He intentado descargar estos archivos pero me es imposible.
¿Podrías enviármelos al correo?
Muchas gracias de antemano, un saludo
Diego, gracias a ti por pasarte por mi blog.
Ya te he enviado los archivos así que espero que las plantillas te sean útil.es
Un abrazo =)
información muy valiosa, gracias por compartir tus conocimientos. saludos
Gracias a ti por leerme, Enrique =)
Me alegro que el post y la plantilla te sea útil. Espero que le saques todo el provecho posible.
Un saludo =)
Hola, te encontré por google buscando el calendario y déjame decirte que por un lado encontré perfectamente lo que buscaba y por otro lado es que me pareció súper interesante lo quería escribes y cómo lo escribes.
Felicitaciones y acabo de poner tu página en mis favoritos. Ahora te buscaré en las redes que manejo, haber dónde te encuentro para seguirte.
Muchísimas gracias por compartir tu conocimiento.
Abrazo desde Colombia.
Muchísimas gracias a ti por dejar este pedazo de comentario, Felipe =)
Me alegro mucho de que mi plantilla te sirva y que además te haya gustado cómo está escrito. De verdad que con comentarios como el tuyo dan ganas de seguir escribiendo.
Un fuerte abrazo =)
Muchas gracias Robert !
Sos muy claro y te agradezco tus videos y tu ayuda.
Saludos, Maki de Argentina.
Gracias a ti por leerme, Maki =)
Me alego de que estas plantillas te sean útiles y que todo se haya entendido correctamente.
Un abrazo desde Madrid 😊
MUCHISIMAS GRACIAS POR TUS PLANTILLAS, son de las mejores que he visto, has hecho un gran trabajo y también gracias por los videos y explicarlo tan bien.
¡Muchísimas gracias a ti, Leticia! 😊
Me alegro mucho de que te sirvan las plantillas y que los vídeos te ayuden a sacarle el máximo partido. Un abrazo =)
Wao, estoy super encantada con todo lo que escribiste, es como si supieras todas mis dudas jjjj, mil gracias por tu empeño y por tanta dedicación para entregarnos tus conocimientos. La verdad es un recurso al que le sacare muchísimo provecho y beneficio.
Ya te agregue como favorito y active notificaciones para no perderme nada de lo que publiques, Dios siga poniendo en ti ese gran deseo de enseñar lo que sabes.
Buenos dias Roberto:
Agradecer por el contenido de este post y la utilidad de los documentos descargados, se agradece mucho cuando se encuentra uno con material de calidad.
Que tengas un buenisimo año!!
Alejandro
Muchas gracias por la información!!!
Hola, yo tengo la duda de cada cuanto tengo que publicar en Facebook e Instagram, porque en algunos lugares dicen 5 publicaciones al día todos los días. Pero eso es mucho!
gracias,
Muchas gracias por la información! Esta muy completa
Hola Robert, muchas gracias por el artículo y las plantillas, no soy experto en el tema, pero estoy interesado en darle un mejor manejo a las redes sociales, te felicito y nuevamente agradezco tu gran apoyo.
Gracias por la información y las plantillas, creo que me serán muy útiles
Muchas gracias por compartir tu información y hasta tus archivos. Soy de la opinión de que si tenemos un don se nos ha dado para servir a los demás, apoyarlos y hacerles el camino, ya sea de la vida, del trabajo y de cualquier cosa, más fácil con nuestra ayuda. Un abrazo viejo y gracias.
Hola Robert:
Recién te conozco pero te agradezco el contenido, estoy comenzado en el tema de la redes sociales y el Marketing Gigital y me ha sido de gran utilidad!!!
Saludos.
Te agradezco muchisimo esta información, el empeño que has puesto en la plantilla y el enseñar a usarla, gracias a personas como tú es que los pequeños emprendimientos como el mio pueden crecer ya que por el momento no cuento con recursos para invertir o contratar a alguien y debo hacerlo todo mi cuenta al menos mientras me posiciono. Mil gracias
Hola que tal ?
Me ha gustado mucho tu blog. Es un tema muy importante e interesante. Pero intento descargar los archivos y no he podido. Me los podrías pasar a mi correo ?
Muchas Gracias.
Saludos , desde Venezuela
Muchas gracias por tu dedicación en crear tan valioso contenido y compartir material muy bien detallado. Sin duda me ayudará muchísimo. 😀
¡Saludos!
Hola, esta increible tu contenido me ayudaste mucho en mi trabajo muchas felicidades!!!
Hola, Robert, ha sido fascinante leer y aplicar cada una de tus recomendaciones, muchas gracias por la información y el material para organizar la información.
Sigue así, un abrazo.
muchas gracias por la información