¿Estás a punto de empezar a diseñar tu página? Si es así, Andrés Gananci te va a contar 5 consejos de diseño web que debes aplicar si quieres tener una verdadera página profesional.
Contenido
Consejos de diseño web que debes recordar al crear tu página
Un sitio web no puede tener éxito únicamente a través de un diseño atractivo, o contenido que haga reflexionar.
Debe tener un estilo que se incorpore a la experiencia y funcionalidad del usuario de tu sitio web, a la vez que sea fácil de entender con el primer vistazo que se le dé. Ten por seguro que estas dos características van a servir de mucho para mejorar tu reputación online.
Claro está que las personas tienen estilos diferentes, pero eso no significa que no haya unas pocas reglas básicas que debes seguir al decidir sobre la apariencia de tu sitio web.
Aquí te van 5 consejos de diseño web súper básicos pero que te ayudarán a asegurarte de que vas en la dirección correcta y no repeles a los clientes:
1. Mantén minimalista y libre de desorden tu página de inicio
Raramente leemos cada línea en un sitio web. En cambio, lo que hacemos es escanear páginas rápidamente: seleccionamos palabras clave y oraciones.
Con estos comportamientos, es mejor apelar a las emociones en lugar del conteo de palabras.
Mientras menos tenga que leer o hacer clic alguien que visite tu sitio, mejor será capaz de procesar y evaluar lo que está sucediendo frente a ellos.
Eso hace que sea más probable que hagan lo que tú querías que hicieran en primer lugar.
El texto y las llamadas a la acción son necesarios, por supuesto, pero asegúrate de dividirlos con subtítulos más grandes y párrafos legibles.
También te sugiero usar imágenes o íconos como formas alternativas de comunicar tu punto.
2. Diseña con jerarquía visual
Con pantallas de computadora y teléfonos inteligentes, a medida que evoluciona la tecnología para mostrar información, el trabajo del diseñador sigue siendo organizar el contenido de una manera clara.
Solo tienes unos segundos para captar la atención de otra persona y contarle de qué se trata tu sitio.
Así que si estableces una jerarquía clara para tu información, los lectores no podrán evitar seguir un orden.
Permanece consciente de lo que llama la atención en tu página y asegúrate de que siempre sea intencional. Para ello puedes aplicar diferentes técnicas:
- Color
- Contraste
- Tamaño
- Espaciado
- Etc
Uno de los mejores elementos de diseño para crear una fuerte jerarquía visual son las tiras, pues te ayudarán a organizar tu sitio web en piezas claras y digeribles de contenido.
Este es sin duda uno de lo consejos de diseño web más importante que te puedo dar.
3. Crea contenido web fácil de leer
La “legibilidad” mide qué tan fácil es para las personas reconocer palabras, oraciones y frases.
Cuando la legibilidad de tu sitio es alta, los usuarios podrán escanear tu sitio de manera eficiente y tomar la información en el texto sin mucho esfuerzo. De ahí que esta característica forme parte de esta lista de consejos de diseño web.
Lograr la legibilidad del sitio web es relativamente fácil. Te invito a probar estas reglas:
El contraste es clave
Es muy importante tener suficiente contraste entre tu texto y tu fondo para que el texto sea claro.
Lo más probable es que hayas seleccionado cuidadosamente los colores que forman parte de tu identidad de marca y que deberían estar representados en tu sitio web.
Siéntete libre de jugar con los colores, eso sí, simplemente no sacrifiques la legibilidad por la creatividad.
No puedes leer lo que no puedes ver
Los primeros sitios web que salieron a la luz tenían fuentes pequeñas, pero con el tiempo, la gente se dio cuenta de que las fuentes de 12 puntos son difíciles de leer en línea.
Cuando una pantalla está a 24 pulgadas de la cara de alguien, la mayoría de la gente tendrá problemas para ver fuentes más pequeñas.
Una regla práctica y típica que verás en la web es mantener el texto de tu cuerpo al menos en 16 puntos.
Esa medida es un buen lugar para comenzar, pero ten en cuenta que este número depende completamente de la fuente que estés usando.
Serif vs. Sans Serif
Puede que no hayas podido elegir a tu familia, pero sí puedes elegir el tipo de familia de fuentes que usas.
Las serif son esos pequeños puntos o líneas de proyección que algunas fuentes tienen en los extremos de sus letras: Times New Roman, por ejemplo, es de la familia de fuentes Serif. Sans Serif significa literalmente “sin serifa”.
¡Estas fuentes suelen ser la mejor opción para textos en línea!
Hay demasiadas fuentes
Uno de los consejos de diseño web más prácticos es que no uses más de tres tipos de letra diferentes en un sitio web.
Algunos proyectos pueden requerir combinaciones de fuentes más elaboradas, pero si eliges usar una variedad de fuentes, el efecto general debería ser armonioso, no desordenado.
4. Mantén un diseño amigable para los móviles
Vivimos en una sociedad móvil, lo que hace que sea importante hacer la pregunta: ¿Qué ven mis visitantes cuando acceden a mi sitio web?
Bueno, para que todo marche bien, es importante que crees, automáticamente, una versión de tu sitio optimizada para dispositivos móviles con el fin de que puedas mantenerte al día con el mundo del móvil.
Asegúrate de ponerte en la posición del usuario y de probar cada página, acción del usuario y botones.
5. Vigila el tiempo de velocidad de carga
Con lo acelerado que es el estilo vida de la mayoría de las personas, nadie quiere pasar demasiado tiempo esperando para que se cargue la información de un sitio web, y es que ni siquiera es necesario porque con tantas otras opciones es más sencillo elegir otra página, en vez de esperar.
Por ello necesitas optimizar el tiempo de carga, así disminuyes la tasa de rebote. Hay diversas herramientas para que puedas medir el tiempo en que carga tu página web. Distintos estudios prueban que si tu web tarda más de 3 segundos, ya empiezas a perder audiencia, así que al conocer su importancia es algo a lo que debes dar prioridad.
Conclusión
Ahora que ya conoces estos consejos de diseño web, dime ¿cuál te ha parecido más interesante? Si ya has creado tu sitio web, ¿Hay algo más que debas agregar? ¿O sientes que hubo cosas que dejaste por fuera? ¡Te espero en los comentarios!
Autor:
Andrés Gananci es un emprendedor y aventurero apasionado de la vida que fundó su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.
Gracias, muy interesante. Importante el recordatorio de los móviles, siempre trabajo la web en el ordenador y las estadísticas de vistas en móviles, es abrumadora: 85%
Totalmente de acuerdo, Ignacio.
Lógicamente depende del sector y público objetivo, pero sin duda los móviles están tomando las riendas al momento de navegar por internet.
¡Un abrazo!