¿Escribes como un poseso en tu blog pero no te visita ni Dios? ¿Crees que optimizar tus artículos consiste en solo definir la palabra clave? Este es uno de los mayores errores de cualquiera que empieza un blog así que hoy te voy a dar 6 herramientas que te ayudarán a redactar artículos SEO listos para posicionarse en los buscadores.
Contenido
Lo que tienes que saber antes de mejorar el posicionamiento SEO de tu blog…
Antes de que sigas leyendo quiero advertirte que este artículo está enfocado a optimizar la redacción SEO de tus artículos. Esto significa que no vas a encontrar herramientas para encontrar palabras clave, buscar enlaces rotos, contenido duplicado, etc.
Sin embargo, este post es para ti si quieres descubrir herramientas que, cuando estés escribiendo un post, te ayudarán a posicionarlo en Google.
Ahora ya estoy libre de culpa así que empecemos…
Definir una palabra clave no es suficiente para escribir artículos SEO
Me imagino que si estás leyendo este post es porque sabes qué es el SEO y las palabras clave o keywords, sin embargo, lo explicaré brevemente.
El SEO es la optimización de una página web para mejorar su posicionamiento orgánico y mejorar su visibilidad en los buscadores, mientras que las palabras clave son los términos que los usuarios buscan en los motores de búsqueda y a los que deberías atacar para posicionar una página o artículo.
Como ves, hacer una correcta definición de palabras clave te ayudará a escribir artículos optimizados para SEO y conseguir un mayor tráfico hacia tu web, es decir, conseguirías uno de los beneficios del marketing de contenidos.
Sin embargo, escribir artículos SEO no solo significa definir una palabra clave. Existen otras maneras para mejorar el contenido de tus artículos que también tienen relevancia para el posicionamiento en buscadores.
¿Por qué optimizar artículos para SEO?
A menos de que escribas por amor al arte y no quieras posicionarte nunca en los motores de búsqueda, te recomiendo que escribas artículos SEO ya que serán tu mejor arma para mejorar tu posicionamiento orgánico.
Si no mejoras la redacción SEO de tus artículos, estarías cometiendo uno de estos errores:
- Escribir artículos que no tienen muchas búsquedas en Google.
- Generes contenido que no interesa a tu audiencia.
- Definir palabras clave que te costará posicionar en los buscadores.
Por otro lado, es cierto que no siempre tienes que escribir teniendo en cuenta el posicionamiento en Google, pero una cosa es hacer algún que otro post ocasional hablando de algo que no te interesa posicionar y otra muy distinta es escribir artículos sin ton ni son que no te ayudarán a lograr los tan ansiados primeros resultados.
Es por ello que antes de escribir artículos SEO, te recomiendo definir a tu buyer persona antes de empezar una estrategia de marketing de contenidos.
Es así como la optimización de textos para SEO te ayudará a:
- Establecer los encabezados H2 y compañía de tus posts. Google analiza tu contenido y utiliza los encabezados para analizar las palabras clave con las que ese artículo quiere posicionarse.
- Averiguar los términos que tu audiencia está buscando acerca una palabra clave.
- Mejorar tu estrategia SEO que te ayude en tu posicionamiento en buscadores.
- Optimizar el SEO On Page de tus artículos y mejorar su posicionamiento orgánico.
¿Cómo escribir artículos optimizados para SEO?
Ahora que ya sabes qué son las palabras y por qué es importante escribir artículos SEO, te voy a decir nada más y nada menos que 6 herramientas para mejorar la redacción de tus artículos y que te servirán para el posicionamiento en buscadores.
Answer the Public
Esta es una fantástica herramienta que da información de las búsquedas relacionada que hacen los usuarios sobre una palabra clave.
Sólo tienes que seleccionar el idioma, escribir la palabra clave y la herramientas hará el resto. De esta manera, vas a saber las búsquedas relacionadas sobre una palabra clave agrupadas en diferentes preposiciones como: qué, cómo, para, por qué, dónde, cuál, etc.
Conocer estas búsquedas relacionadas te ayudará a mejorar el contenido SEO de tus artículos ya que podrás distribuirlas en los encabezados del post (H2, H3…) y escribir lo que los usuarios están buscando, dos acciones que te ayudarán a tu posicionamiento en buscadores.
Hypersuggest
Hypersuggest es una herramienta similar a Answer the Public ya que también te permite encontrar búsquedas relacionadas de una palabra clave determinada, pero con la diferencia de que además de mostrarte los resultados de Google, también te da resultados de búsqueda en Youtube y Google Shopping.
Además, tiene una opción que es oro puro y duro. Vas a poder ver las preguntas exactas que los usuarios buscan sobre una keyword. La única pega es que no funcionan con todas las palabras pero oye, no pierdes nada intentándolo ?.
Sin duda, esta es otra herramientas útil para escribir artículos SEO así como para mejorar el posicionamiento de tus vídeos.
Keywoord Tool
A igual que las dos anteriores, esta página también te da una lista de búsquedas relacionada de una palabra clave.
Podría decir que es más de lo mismo pero la diferencia es que te muestra resultados ordenados de mayor a menor volumen de búsquedas, así que asegúrate de agregar los primeros resultados de esta lista en tus encabezados o en el contenido de tu post ya que estarás escribiendo artículos optimizados para SEO.
Mergewords
A todos nos pasa que en algún momento estamos cortos de creatividad y nos cuesta escribir un artículo bien optimizado. Menos mal que para estas ocasiones tenemos a Mergewords ya que te permite hacer combinaciones de diferentes palabras clave.
Esto te ayudará a tener una mayor variedad de keywords que podrás ir escribiendo a lo largo de tu post, o lo que es lo mismo, mejorará el SEO semántico de tu artículo.
Eso si, dependiendo de cómo escribas las palabras en estas columnas, es probable que algunas combinaciones no suenen lo mejor posible, pero ya es tu trabajo encargarte de darle coherencia a dichas combinaciones.
Y, ¿cuál es la ventaja de esto? Que además de posicionarte para la keyword principal, estarás escribiendo artículos SEO que te posicionarán con otras palabras clave relacionadas.
Búsquedas relacionadas de Google
Las 3 herramientas anteriores están muy bien para conseguir un amplio abanico de palabras clave para mejorar el SEO de un artículo, pero no hace falta salir de Google para tener sugerencias de búsquedas que harán que tu blog tenga un mejor posicionamiento en buscadores.
El mismísimo Google te sugiere alternativas cuando empiezas a escribir en su buscador. Además, también te ofrece otras búsquedas relacionadas al final de la página.
Es una opción similar a las anteriores con la diferencia de que Google no te da un listado tan grande de búsquedas como las anteriores, pero es el mismo Google quien te dice qué es lo que la gente está buscando.
Comandos de búsqueda avanzada
¿Has escrito un artículo del que ya hay mucho contenido escrito? Si te ha pasado eso o no sabes cómo mostrarlo para optimizarlo en los resultados, te recomiendo 4 trucos que te ayudarán a escribir un artículo optimizado para SEO y que aumentarán la probabilidad de que los usuarios hagan clic:
- Comando “allintitle: (palabra clave)”. Google te mostrará aquellos resultados que tengan la palabra clave en su título y gracias a eso podrás pensar en un título para tu blog que sea diferente.
- Comando “allinurl: (palabra clave)”. Tu keyword aparecerá en la URL de otros artículos que quieren posicionarse en los resultados de búsqueda.
- Comando “allintext: (palabra clave)”. Aparecerán artículos que tengan la palabra clave en el contenido del artículo.
- Añade un asterisco (*) antes de la palabra clave. Resultados que tengan un determinante, adjetivo, preposición o cualquier palabra antes de la keyword que estás buscando.
Como puedes ver, escribir artículos SEO no solo se reduce en establecer una palabra clave. Tienes que buscar qué es lo que los usuarios necesitan saber de esa palabra clave, escribir de tal manera que optimices tu artículo lo mejor posible y presentárselo con un título llamativo para que estén tentados a hacer clic sin pensarlo dos veces.
Ahora es momento de que me cuentes, ¿conocías alguna de estas herramientas para redactar artículos SEO? ¿Qué otras herramientas usas para el posicionamiento de tus artículos? Te estaré esperando en los comentarios.
¡Hasta el siguiente artículo! ??
Un artículo muy útil al que hay que revisitar antes de escribir cualquier post. Me gusta mucho Mergewords
Muchas gracias Fran, me alegro que te sea útil ?
Puedes leer el post cuantas veces quieras jeje y sí, Mergewords está muy bien para variar el contenido de un artículo y tenga posibilidad de posicionarse con diferentes palabras clave.
Un abrazo ?
Muy buen post y útil Robert
¡Me alegro que te haya gustado Jordi!
No te olvides de echarle un ojo a estas herramientas cuando escribas tu próximo artículo 😉
Un abrazo =)
Muy bueno.. Gracias
Muchas gracias Marisol, me alegro que te haya gustado y muchas gracias por pasarte por mi blog 🙂
Un artículo muy útil. Tengo que probar Mergewords, las demás si las he utilizado. Gracias por escribir estos artículos tan interesantes. Un saludo.
¡Hola Segio!
Sí, la verdad es que Mergewords es muy útil para tener una mayor diversidad de palabras clave? Me alegro que el artículo te haya sido útil y muchas gracias por pasarte por aquí 🙂
Mergewords esta muy buena no la conocía, gracias por el post.
Así es Diego, Mergewords es muy útil para mejorar el SEO semántico.
¡Muchas gracias a ti por pasarte por mi blog!
Un abrazo 🙂
Muy útiles estas herramientas. Lo importante de todas formas es la redacción. Que sea natural y de calidad.
Que buen contenido; como para colocar esta página en favoritos y recomendarla. Voy a probar Mergaewords. Muchas Gracias. Un abrazo.