Plugins, plugins y más plugins. Es escribir esta bendita palabra y toparte con 10000 artículos con 100 plugins “imprescindibles” para tu web. Por eso, en este post te vengo a dar los nombres de 5 plugins para WordPress que no son muy conocidos pero que sí pueden llegar a ser muy útiles para ti.
Contenido
- 5 Plugins para wordpress que no conocías… hasta hoy.
- 1. Añade una barra de progreso de lectura con Worth the read
- 2. Elige en dónde quieres que se vean tus widgets con Dynamic Widgets
- 3. Añade campos personalizados y estructura mejor la información con Advanced Custom Fields
- 4. Copia y pega cualquier widget en cualquier parte de tu web con Amr shortcode any widget
- 5. Estructura mejor la información de tu web con Accordions
5 Plugins para wordpress que no conocías… hasta hoy.
No hay un marketero o diseñador web que no haya escrito un post con un título parecido al mío. Hasta los más PRO tiene uno así en su blog.
No es de extrañar porque otra cosa no, pero algo de lo que puede presumir WordPress es de la enorme cantidad de plugins que tiene listos para ser instalados en tu web. Hay algunos de ellos que están en el TOP 10 de muchos marketeros o diseñadores web y, por tanto, son los que están en la mayoría de listados de plugins para WordPress.
Lo sé porque antes de empezar a escribir este post, me ha dado por buscar “plugins para WordPress” y hay un montón de artículos con un mínimo de 20 plugins wordpress imprescindibles.
Pues bien, ¿quieres que te cuente algo?
La mayoría te dicen los mismos plugins 😱
Si ya has buscado esto alguna vez, seguro que te suenan estos plugins:
- Yoast Seo
- Contact form 7
- Monarch
- Visual composer
- WP Rocket
- Blah, blah, blah
En este post yo no vengo a contarte más de lo mismo. Venga a darte 5 plugins para WordPress que es muy poco probable que hayas escuchado hablar de ellos.
¡Cógete de donde puedas que empezamos!
1. Añade una barra de progreso de lectura con Worth the read
Si eres de leer muchos post de Marketing, quizás te habrás topado con alguno que tiene un barra que va avanzando conforme vas leyendo dicho post.
Yo sí que los he visto y, aunque es verdad que no significa un antes y después en un blog, sí que puede ser útil para el usuario.
De esta manera, él o ella va a saber en todo momento cuánta ha avanzado del post o cuánto le falta por terminarlo. Depende de cuán positivo/a sea la persona que te esté leyendo.
Ya sabéis, el vaso medio lleno o medio vacío 😜
Ahora bien, si tú también quieres ofrecer esa “información adicional” a tus lectores, te recomiendo que utilices el plugin Worth the Read.
Lo vas a encontrar en el repositorio de plugins de wordpress, así que ve a por él y actívalo que vas a aprender cómo configurarlo en el vídeo que te dejo aquí abajo.
2. Elige en dónde quieres que se vean tus widgets con Dynamic Widgets
¿Te ha pasado que creas un sidebar pero que preferirías que algún widget no aparezca en todas las páginas?
Con este plugin vas a poder configurar todos los widgets de tu sidebar y vas a poder controlar en qué páginas, categorías, etiquetas van a aparecer.
Este plugin te puede servir para:
- Añadir banners con promociones que quieres que sólo se vea en una categoría de artículos, productos, páginas, etc.
- Hacer Test A/B con diferentes widgets y ver cuál genera más conversión
Lo único que tienes que hacer es ir aquí, descargarlo y subirlo, eso o ir al directorio de plugins y buscalo.
Luego viene lo fácil que es instalarlo y hacer un par de configuraciones más.
Te dejo un vídeo para que veas qué es lo que tienes que hacer exactamente para que, a partir de ahora, tus widgets aparezcan sólo donde tú quieras.
3. Añade campos personalizados y estructura mejor la información con Advanced Custom Fields
¿Eres de los que los campos de información de WordPress le quedan cortos? ¿Te gustaría añadir más información y que esta aparezca de forma automática en tus post?
Sin duda, los post es uno de los tipos de marketing de contenidos que más se usa y con este plugin serás capaz de agregar nuevos campos de información o “Custom post Field” que podrán tener información de texto, imagen, fechas, etc. Muy útil si en tu blog escribes sobre cosas que requieran varias secciones como:
- Recetas de cocinas
- Resúmenes de libros
- Listados de “X” cosas que requieran datos como nombre, dirección, correo, email
Luego, a través de shortcodes, serás capaz de mostrarlo en tu post siempre que quieras.
A continuación te dejo un vídeo para que veas qué es lo que tienes que hacer para que tus post tengan esa información que, hasta ahora, te ha quedado corao 😜.
Aquí os dejo otro vídeo de Juanma Aranda donde enseña otros campos personalizados y cómo mostrarlos añadiendo unas líneas de código en un archivo de nuestro WordPress.
4. Copia y pega cualquier widget en cualquier parte de tu web con Amr shortcode any widget
Seguro que más de una vez habrás querido añadir un widget en alguna parte de tu web que no sea el sidebar.
Si es así, este plugin te va a resolver este problema para siempre.
Lo único que tienes que hacer es añadir widgets en la pestaña de “Widgets for shortcode” y, a partir de ahora, vas a poder llevar esos widgets a donde tú quieras a través de un código llamado “Shortcode”.
Así de fácil. Los creas y los pegas donde quieras. A continuación te dejo un vídeo súper corto en el que verás cómo se hace.
5. Estructura mejor la información de tu web con Accordions
¿Quieres dividir información por categorías pero no quieres mostrar un tocho enorme de texto?
Accordions es tu solución.
Seguro que habrás visto alguna vez una web que tiene este elemento que sirve para clasificar la información y no mostrar todo de golpe.
Si tu plantilla te permite crear este elemento entonces ya no hace falta que sigas leyendo. Si no, continúa que esto te va a interesar 😉
Lo único que tienes que hacer es:
- Instalar este plugin,
- Crear un nuevo acordión con el número de campos que quieras.
- Añadir el contenido que quiere que vaya en cada campo.
- Copiar el shortcode y pegarlo donde quieres que vaya. (Puedes mostrarlo en horizontal o vertical)
Aquí tienes un vídeo donde te explico cómo hacerlo.
¿Ves como no mentía al decir que ibas a conocer 5 nuevos plugins para WordPress? Espero que este artículo y sobre, estos plugins, te sean útiles y que los utilices si lo crees necesario. Yo he cumplido con contarte cuáles son y con enseñarte a cómo configurarlos. Es momento de pensar cómo les puedes sacar partido.
Cuéntame, ¿qué plugin te ha parecido más interesante? ¿conoces otros plugins para WordPress que también sean útiles y poco conocidos? Te estaré esperando en los comentarios para ver tus respuestas.
Hasta el próximo artículo 👋🏻