¿Vas a iniciar ese proyecto que hace tanto tiempo tienes en mente o simplemente quieres renovar tu marca? Si es así, te invito a que te quedes conmigo porque te daré unos consejos que debes tener en cuenta para tu futuro logotipo.
Si bien es cierto, algunas cosas de las que te voy a hablar son más propias del quehacer de un diseñador gráfico, te las quiero contar para que sepas qué criterios hacen que un logotipo sea memorable y persuasivo. Recuerda que indiferentemente del tipo de negocio que tengas o estés pensando en sacar adelante, el logotipo es, sin duda, una pieza clave en el crecimiento y posicionamiento de una marca.
Ahora si es el momento de que saques papel y boli porque comenzaré con esos consejos que te prometí.
Contenido
1. TU LOGOTIPO DEBE ESTAR ACORDE A TU PÚBLICO OBJETIVO
Conocer bien a tu público objetivo hará la diferencia de tener un logo exclusivamente bonito a tener uno funcional. ¿Qué quiere decir funcional? Que persuada en tus clientes.
Preocúpate por saber quiénes son esos clientes potenciales. Desde la edad hasta el sexo, nivel educativo, nivel de ingresos, etc. Créeme que el llevar los resultados de este análisis a tu logotipo hará que tenga un mayor impacto en tus clientes, en otras palabras, podrás persuadirlos.
2. DEBE TRANSMITIR LA PERSONALIDAD DE TU MARCA
Sí señor. Tan fácil como eso. Ni más ni menos.
Esto significa que tu logo debe transmitir los valores de tu marca. Si tu empresa es un Spa, debe generar esa sensación de tranquilidad y relajación. Si por otro lado, vendes ordenadores, debe representar esa parte tecnológica propia de ese sector.
Te digo esto porque me he topado con personas que al momento de sentarme con ellos y preguntarle algo tan simple como “¿Qué quieres que tus clientes sientan al ver tu logo”, lo único que obtenía eran caras de indiferencia y algún que otro “Uhmmm… no lo sé, tú eres el diseñador”.
3. LOS COLORES CORPORATIVOS
Muchas personas piensan que cuánto más colores tenga su logo más llamativo va a ser y, créeme, no suele ser así. De hecho, es al contrario. Yo recomiendo un máximo de tres colores. Aquí influye mi personalidad ya que que soy un fiel defensor del minimalismo, o si prefieres llamarlo de otro modo, del “menos es más”.
Todos los colores tienen un significado y mezclar algunos con otros puede generar confusión en tus clientes. Para evitar ese uso desmedido de los colores en un diseño, existe la Psicología de Color: campo de estudio que estudia la influencia de los colores en el comportamiento de las personas.
De esta manera, el color blanco representa la pureza, la inocencia y el silencio. El rojo, sin embargo, representa la pasión, la energía y el peligro.
Como ves, cada color tiene su significado. Sino piensa en cómo sería dormir en una habitación pintada de blanco y en otra de rojo, diferente ¿verdad?.
4. UNA TIPOGRAFÍA LEGIBLE
Una letra legible será la clave para tener un logotipo memorable.
La legibilidad es la cualidad que tiene una fuente para ser leída con facilidad. Así mismo, también debe estar acorde a la personalidad de la marca y al resto de elementos del logotipo. Si vendes juguetes, la tipografía de tu logo debe transmitir esa alegría y diversión que tienen tus productos.
Como ves, la importancia de la tipografía no radica tanto en qué tan bonita sea sino en la funcionalidad que tenga.
5. LIBRE DE FORMAS
Esas formas, que es como suelen llamarlas todas las personas, en verdad son la parte simbólica de tu marca, por lo debes tener mucho cuidado con ello.
Un logo debe ser limpio así que el uso excesivo de formas, a menos que esté muy bien fundamentado, da lugar a confusión y no ayuda al posicionamiento de una marca.
No por nada, grandes marcas como Nike, Mc Donald o Apple tienen una única parte simbólica que las representa muy bien y que todos tenemos muy posicionados en nuestra mente.
Espero que tengas un poco más claro la importancia del diseño de un buen logotipo, los factores que pueden beneficiar su percepción y, sobre todo, la necesidad de conocer la personalidad de tu marca y el público al que te diriges. Te dejo también esta infografía que resume todo lo que te he contado ?
Te espero en los comentarios para que me cuentes… ¿cómo pretendes persuadir a tus clientes?
¡Enhorabuena Robert! un post excelente, explicas 5 puntos con consejos super importantes y que muchas veces se pasan por alto, creyendo que mientras mas colores y formas mejor, y nada más lejos de la realidad, yo creo que haciendo un logo fácil de recordar y reconocer, ya tenemos gran parte de la persuasión de nuestros clientes ganada. La infografía te ha quedado de 10. Un saludo!
¡Muchas gracias Nataly!
Pienso exactamente igual que tú. Creo que una de las características de un buen logotipo es que debe ser simple. Basta con elegir los colores y una tipografía adecuada para que sea memorable y si, además, añadimos algún símbolo hay una mayor dosis de persuasión.
Un saludo ?